Vivimos tiempos de farmacodependencia; gran parte de la población trata sus desequilibrios físicos y enfermedades con puros químicos, quedando muy atrás en el tiempo palabras, como las que nos daba Hipócrates: “haz del alimento tu medicina y que ésta sea tu alimento”.
…Viajando Foodie
La pastelería de las mil y una noches: Marruecos
Aires atlánticos y mediterráneos moldean la figura de una pastelería, la marroquí, que se mueve entre los vientos del deleite diario y el ceremonial, y que fija su mirada hacia su triple herencia: andalusí, la del desierto y la del refinamiento afrancesado.
…Una mirada crítica a la Cocina Mexicana por Cristina Barros
Maestra, Profesora, escritora, columnista… Profesionalidad reconocida por la Academia Culinaria Francesa entre otras mucha instancias.. voz dulce, metódica, clara y contundente. Cristina Barros es uno de los referentes como defensora de la Cocina Mexicana. Una entrevista que no os dejará indeferentes a ninguno de vosotros y vosotras.
…Un viaje por la Gastronomía de México de la mano de Diana Kenney
Eran las 6 de la mañana, la hora mágica en la que comenzaba un día que se esperaba muy especial, quizá una de las más importantes entrevistas que realice en mi vida. Los tentáculos del Bud, amenazaban la Ciudad de México con grandes lluvias que parecían querer impedir nuestro propósito; pero éramos imparables. Nuestro viaje fue fluido, quizás gracias a la magia de la expectación de mi visita a una de las mejores cocineras y cronistas gastronómicas del siglo XX: Diana Kennedy.
…Oaxaca: La Cocina de Muertos de la mano de Abigail Mendoza
Ya están aquí una de las fiestas más populares de la tradición Mexicana, la festividad de los difuntos (angelitos y adultos), y me he dispuesto a viajar a Oaxaca para entrevistar a uno de los referentes gastronómicos de nuestra tradición culinaria más allá de nuestras fronteras. Estoy en Teotitlán del Valle, a más de 35 kilómetros de Oaxaca, cuna de la cocinera zapoteca más internacional que hayan visto nacer estas tierras y una de las grandes de México: Abigail Mendoza Ruiz. Hoy es miércoles 31 de octubre de 2018.
…New York City
Cuando el avión planea sobre nuestro destino es usual que suene en tu mente la canción de Alicia Keys: “New York New York”, y no es para menos, te dispones a visitar uno de los mayores templos de la gastronomía mundial y donde (como dice la canción) los sueños se pueden cumplir, al menos los foodies.
El epicentro de nuestra visita es nuestra primera parada: La gran Biblioteca Pública de NYC. En ella podrás encontrar miles y miles de referencias gastronómicas situándose como una de las mejores bibliotecas gastronómicas de Estados Unidos.
…
La Nueva Viga, el Mercado de Pescado de la Ciudad de México
La Cocina Mexicana es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pocas cocinas lucen tan preciado título, debería ser una política de Estado su preservación.
Por otro lado, una Cocina es la suma de varios elementos, comenzando por el cultivo del alimento, su venta en el mercado, y posteriormente su paso por el espacio donde se va a procesar, también llamado cocina (en minúscula). Un mercado es el escaparate de esa Cocina, y se quiera o no, un elemento que puede mediatizar al visitante e incluso dar una imagen concreta del conjunto de eso que tanto debemos proteger y que tantas puertas nos está abriendo en el mundo. Su mimo y cuidado son prioritarios.
Hoy hablaremos en este artículo del Mercado de la Nueva Viga, es decir, del mayor mercado de pescado de la Ciudad de México, y del que se nutren gran parte de los establecimientos que trabajan este producto.
…