La tierra de los mil volcanes y los cuatro lagos espera a sus mariposas como año tras año. Aquí, las almas de los seres queridos, adquieren la forma de mariposa, pero además la Fiesta de las Ánimas requiere de dos grupos de elementos que generan la magia que hace posible ir más allá que revivir los recuerdos de aquellos que ya no nos acompañan; además de los espirituales (es decir, creer de corazón que al menos en esta fechas nos visitarán), tendremos que mantener vivos en nuestra mente a nuestros seres queridos, alejándolos del olvido imperdonable al que nos tienta el pasar del tiempo, y por último generar las condiciones ambientales que facilitan que las almas no se pierdan en el camino y puedan encontrar su casa de antaño.
…Sidebar/Content
Hacienda Patrón el tequila sostenible
Campos desordenados pero de evidente verdor, interrupidos por intermitentes plantaciones de agave azul tequilana weber, preceden la llegada a la Hacienda donde el tequila Patrón produce uno de los destilados más reconocidos fuera de nuestras fronteras.
…Ayurveda y Su Cocina de prevención
Vivimos tiempos de farmacodependencia; gran parte de la población trata sus desequilibrios físicos y enfermedades con puros químicos, quedando muy atrás en el tiempo palabras, como las que nos daba Hipócrates: “haz del alimento tu medicina y que ésta sea tu alimento”.
…Rivera del Duero, DO del vino español
A doce metros bajo tierra, bodegas ancestrales (algunas datan del siglo XIII) esconden los verdaderos tesoros de los apasionados al mundo del vino en Ribera del Duero, región española que inunda belleza y tierras limosas o arcillosas que hacen que proliferen uno de los caldos españoles más prestigiosos a nivel nacional e internacional.
…Mélisse by Josiah Citrin
El Chef Josiah Citrin visitó el Estudio Millesime by American Express para mostrar su cocina y explicar sus nuevos proyectos gastronómicos. El Chef Citrin, dirige el Restaurante Mélisse de Santa Mónica (Los Ángeles, California), restaurante de cocina francesa desde el año 1999.
…Posadas: la Navidad llega a México.
A priori cuando oímos hablar de Posadas, nuestra mente navega a la Navidad, a sus nacimientos o portales de Belén, a sus árboles luminosos cubiertos de esferas multicolor decoradas de mil formas de las que se fabrican en los Pueblos Mágicos de Tlalpujahua, en Michoacán, y Chignahuapan.
…La pastelería de las mil y una noches: Marruecos
Aires atlánticos y mediterráneos moldean la figura de una pastelería, la marroquí, que se mueve entre los vientos del deleite diario y el ceremonial, y que fija su mirada hacia su triple herencia: andalusí, la del desierto y la del refinamiento afrancesado.
…Festival de la Langosta en la Hacienda de los Morales
Durante todo el mes de Octubre se podrán degustar en la Hacienda de los Morales los mejores platillos de langosta estilo Puerto Nuevo durante el Festival de la Langosta que se celebra en este restaurante, como se ha venido haciendo durante los últimos años.
…Una mirada crítica a la Cocina Mexicana por Cristina Barros
Maestra, Profesora, escritora, columnista… Profesionalidad reconocida por la Academia Culinaria Francesa entre otras mucha instancias.. voz dulce, metódica, clara y contundente. Cristina Barros es uno de los referentes como defensora de la Cocina Mexicana. Una entrevista que no os dejará indeferentes a ninguno de vosotros y vosotras.
…Montelobos, mezcal de celebraciones
Las festividades Navideñas y de fin de año, son momentos de consumo de alimentos y bebidas especialmente elaboradas para despedir unos largos 365 días. En un contexto internacional donde los grandes espirituosos son el champagne o el cava, nuestro México cuenta con una de sus bebidas estrella por la que merece brindar para celebrar nuestras más importantes fiestas.
…